
castellano
Nuestra historia

Érase una vez, en el milenio anterior (allá por finales de 1990), una panda de estudiantes de la Facultat de Medicina de la Universitat de València decidió que en su tiempo libre molaría cantidubi hacer una revista para sus compañeros. Eran prácticamente todos estudiantes de último curso y bien conocían los trapos sucios de la institución, de los profesores y del propio sistema educativo. Fue así como estos héroes decidieron emprender su cruzada inspirándose en la ya entonces popular revista El Jueves, y llamando a la suya VBI PVS.
Si hace usted un esfuerzo podrá llegar a imaginar que por aquellos entonces había más máquinas de escribir que ordenadores y que se editaba fotocopiando recortes pegados con celo. No era este, sin embargo, el mayor obstáculo, pues nuestros héroes debían conseguir un capital inicial para imprimir el primer lote de revistas. Nuestros bienaventurados fueron a una imprenta y les aseguraron que tenían el dinero, tras la impresión de las revistas tuvieron que admitir que no podían pagar todavía y pusieron al pobre autónomo en una disyuntiva: o se quedaba él las revistas para calentarse en invierno o se las dejaba a nuestros héroes para que las vendieran y pudieran conseguir el dinero. No teniendo más remedio el pobre autónome que ceder, nuestros héroes tuvieron una muy exitosa venta y consiguieron dinero para irse de cena, pagar ese número y poder pagar el siguiente por adelantado.
Los años fueron pasando y con la llegada del nuevo milenio los entonces miembros activos en VBI PVS decidieron que debían formalizar su situación y fue entonces cuando VBI PVS se convirtió en una asociación juvenil con estatus propios y legales.
​
En todos estos años de historia muchas personas, vbipvsienses o vbipvsianos (según el momento histórico), han pasado por VBI PVS y han dejado su toque personal. Llegado el momento, con cada recambio generacional importante, se pasó a numerar los distintos periodos como épocas, y puedes encontrar a cuál pertenecen tus revistas en la portada de cada una de ellas.
A lo largo de toda esta historia algunos números de VBI PVS se han hecho entre 3 personas y otros entre 20, algunos números se han agotado hasta los 2000 ejemplares y otros han tenido excedentes vendiendo apenas 300. Los tiempos cambian, la manera de comunicarnos, hoy en día casi nadie compra revistas, la moneda cambió, algunas de nuestras aficiones, INTERNET, etc. Otras cosas parece que apenas cambian, cuando lees las quejas sobre las clases, sobre los profesores, sobre las comisiones, sobre la gente, ves que todo eso no ha cambiado tanto.
​
Nosotros, actuales miembros de VBI PVS, creemos que toda esta historia tiene un valor, creemos en ella, nos gusta y nos sentimos identificados. A pesar del declive de la prensa escrita, seguimos con este proyecto porque hacerlo en papel, hacer algo concreto y tangible, es una de las claves de su continuidad, de su identidad. Pero quién sabe si en un futuro, siendo esta la semilla, tengamos que trasladar VBI PVS a la red virtual.
​
¡Larga vida a VBI PVS!